TODO SOBRE MI MADRE

Mi madre y yo nos llevamos 20 años. Eso significa que cuando yo tenía 15 mi madre tenía 35, aun así a mí por aquella época me parecía mi abuela. Íbamos a comprar ropa juntas y yo que ya estaba bajo la influencia “New age” y el síndrome “voy a darlo todo”, no entendía que hacía conmigo esa mujer tan cateta. ¡Que dura es la adolescencia!

Yo, que ya paso (ejem…bastante) de los 35 y me sigo viendo a mí misma joven y por aquel entonces veía a mi madre como prima hermana de Tutankhamon. Y sin embargo ahora cómo agradezco que me tuviera tan joven y hayamos podido saltar (casi) el escalón generacional. 

Si algo admiro de mi madre es su sinceridad. A todos los niveles. Si estas fea estas fea y ella va y te lo dice, así el día que te dice que estas mona te lo puedes creer a pies juntillas.

Recuerdo cuando empecé a trabajar en Barcelona en una empresa nueva que tenía cantina. Con el cambio de horario no podía ir al gimnasio y con la ansiedad de todas las novedades del trabajo y la cantina a mano, me amorcillé un poco y empecé a usar ropa ancha. Hasta aquella tarde que visite a mi madre.

Me miró y me dijo: “Hija, ¿Porque últimamente te vistes de adefesio?”. Así sin más, con una naturalidad y espontaneidad que tumbaba de espaldas. Esta información, una de dos o te hunde o te vienes arriba y te pones a dieta que ríete tú de los Weightwatchers. Fue lo segundo.

Por eso es mi mejor consejera a cualquier nivel. Por ejemplo le digo:

–         Mamá, me quiero cortar el pelo corto

–         El pelo corto es sólo para las muy guapas

–         ¿Soy muy fea mamá?

–         No, hija. Eres muy natural. Y eso está bien. Las que no somos especialmente guapas, cuando envejecemos tampoco somos especialmente feas. ¿ves la ventaja? A las chicas “naturales” como tú el pelo os adorna mucho. No te lo cortes.

Hombre, entenderéis todas que estos argumentos son harto difíciles de rebatir.

Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista, Todo sobre mi madre

Mi madre ha trabajado toda su vida como “cosedora”, así que conoce cada tela, cada hilo, cada trama de cualquier tejido, así que meterla en Zara a mirar prendas es llevarla hacia un suicidio lento. A ella le gustan las prendas buenas, elaboradas y bien acabadas.

Así que cuando le enseño una prenda cortada a tijera o sin dobladillo, he de escuchar el consabido (desde hace no pocos años…): “Alicia, eso es un trapo”.

A mi madre y a mi nos unen muchas cosas: el amor por los tejidos y la moda, los libros, los viajes, pero sobre todo nos une la hiperactividad insistente que desarrollamos ambas. 

Mi madre, esa mujer que cocina, cuida de mi sobrina, hace los arreglos de mi ropa y de toda la familia, va a cursos de patchwork, goma-eva, pintura al oleo, pintura a carboncillo y otras 1578 manualidades más de cuyo nombre no consigo acordarme, se atreve a llamarme a mi hiperactiva.

Dice que yo hago muchas cosas. Lo dice ella, que me comenta que mientras ve la tele, se trae el portátil para consultar recetas durante los anuncios y en lo que dura la película te hace una bufanda. Incongruencias de la vida: la hiperactiva soy yo.

Mi madre siempre me dice que yo no tengo una vida, que yo tengo un VIDÓN.

Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista, Todo sobre mi madre 3

Aún así –hiperactiva y sincera – la quiero mucho. Y le agradezco las trenzas que me hizo durante años, los cortes de flequillo torcidos, las botas de agua que me obligaba a llevar para que no me resfriará, los spaguettis con tomate-comételos todos de toda mi infancia y adolescencia.

Y aún ahora, las meriendas de confidencias, las tardes de compras, “revolver” juntas en las tiendas vintage, las veces que hace de fotógrafa improvisada en el mercadillo en plan “mamá, tómame una foto que no hay espejo” y tantas y tantas experiencias que espero que sigamos compartiendo muchos años.

Porque madre no hay más que una, y la mía lleva el pelo corto, es natural, sincera y apoteósicamente enamorada de la vida.

Está clara la trasmisión de genes ¿no?

Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista, Todo sobre mi madre 2

A mi me podéis decir aquello de:”Hiperactiva lo será tu madre”. Porque es cierto.

Love You Mum.

#hiperactividadqueune   #madressincerassonlasmejores #másqueunavidaunvidón

 (Nota: Ilustraciones realizadas por Anna Castro. Gracias!.)

 

 

7 thoughts on “TODO SOBRE MI MADRE

  1. A tu madre le va a llenar leer tu post, es un reconocimiento muy bonito. La mejor. De verdad la describes tal como es y “de tal palo tal astilla”.
    Que más te falta, buena actriz y cantante, buena escritora, consultora de moda y mejor persona.
    Yo no puedo compararme con tu madre ya que soy poco habilidosa. Con mi hija me llevo un poco más que tu con tu madre. Pero en este caso es ella quién me dice a mi, no que me esté amorcillando si no que ya vuelvo a parecer la autentica morcilla de Burgos. Para después de vacaciones, dieta a tope. Podía comprar ropa normal y ahora uf! cielos que horror! Para atrás otra vez.
    Un abrazo y como siempre adelante!

    1. Queridísima Amalia, gracias por tu comentario. ¿Para atrás? Solo para coger impulso y si lo conseguiste una vez quien te dice que en Septiembre te pones y pin-pan. Que nos conocemos y a ti a voluntad no te gana nadie. No obstante, he de decir que lo de “auténtica morcilla de Burgos” es una exageración en toda regla, que hace dos días que te vi y estabas magnífica. De momento a disfrutar del verano y de esas vacaciones que están a la vuelta de la esquina y en septiembre..ya se verá. un besazo guapa.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s