Pues sí, con este título tan peculiar comienza el post de hoy. Y es que ya sabéis que aunque soy muy muy fan de la moda, los estilos y las tendencias, de vez en cuando hay que tomársela un poco a risa, no vayáis a acabar como una fashion victim más y tengais que ir con stilettos a la consulta del médico y con rouge labial Channel a pedir una barra de cuarto en la panadería.
El otro día hablaba con mi querida amiga IT Q sobre las posibilidades de llevar las ya más que consabidas bufa-mantas (bufandas del tamaño de una manta de picnic para 50 comensales) que te has de poner encima y no parecer la tortuga Mary saliendo de su escondite ya que pierdes todo el cuello allí dentro, en el caso de que lo tengas, que no es el mío (yo siempre he sido cuellicorta y lo asumo).
O las ya famosas también capa mantas, esa que lo mismo te pones encima, que debajo, que de lado, que colgadas del hombro.
Después de visitar la blogosfera y bastantes blogs de moda, decidimos que la verdad es que no se inventa nada nuevo últimamente. Las 50 formas de llevarla ya vienen de lejos, concretamente del más puro estilo Alpujarras-style que nos regalo Curro Jimenez y su banda, los cuales, ajenos a photocalls montañeros e ignorando que estaban creando tendencia, lucían con igual gracia sus capas que sus mantas, al hombro, al cuello o en modo cruzado.
Eso sí que era darle mil vueltas a una prenda y no lo que hacemos ahora. Me niego a quitarles el merito. Va por ellos, Y que conste que aunque nadie la lleva como Curro, para el blog seguramente me llevaría a El Estudiante.
¿Y que os parece este posado entre el trigo amarillo de Andalucía? Pues eso, este chico iba ya para blogger seguro, se le ve en la actitud.
Y la calle no ha tardado en adoptarlo. Lo dicho, estos chicos arrasaron.
Y luego están Starsky y Hutch…ese minimalismo tan propio de Hutch y ese look après sky de Starsky.
Que luego hay que creerse que fue Alexa Chung y su cursi-jersey de renos que devolvieron el reinado a los jerséis y chaquetas de punto.
Blogs del mundo, por favor, no quitar el mérito a sus precursores.
Ese estilo tan sporty de Starsky con sus jeans desgastados y una total apuesta al denim, con sus bambas que ahora vendrían a ser las equivalentes a unas Múnich y ese jersey de punto grueso del que presumen los mejores IT Boys.
¿Y Hutch? Esa apuesta minimalista, ese total black look con abrigo de piel vintage y botines a juego, que ahora tanto se gasta entre la moda hipster.
Todo inventado. Gracias compañeros por vuestra gran aportación a la moda, fijada en nuestras cabezas a fuego, porque en los 14007 capítulos siempre llevaron el mismo outfit. Es lo que tienen las series de bajo presupuesto.
¿Y la moda hipster? Por favor, mi total adoración para el abuelo de Heidi, ese señor que incluso a su edad decidió no solo ser el huraño del lugar, es decir tener su propia personalidad, sino que se atusaba ese bigote y esa barba larguísima que iba a total conjunto con su look normcore de las montañas.
Camiseta básica de Zara en verde y con cuello pico. Pantalones vintage y botines y chaleco del Alcampo. Ahí lo tienes.
Dedicado a los hipsters del planeta que creen que inventaron la barba.
¿Y las famosas camisas de flores que puedes encontrar ahora mismo en todas las tienda vintage a kilo y que lleva cualquier moderno que se precie?
Herencia de nuestro queridísimo Magnum, que entonces ya nos parecía lo más con su tejanito bien apretao y con esas camisas (que parece que le habían cambiado la maleta y le habían dado la de un turista que se iba a Bora Bora) que él lucía con una gracia y salero que ni Manolete, son ahora copiadas e imitadas por bloggers de nivel que parece que acaban de descubrir vaya-usted-a-saber-que.
Y aquí lo dejo porque ejemplos hay mil. Y este texto solo pretendía ilustrar la de vaivenes que tiene la moda, la de veces que va y vuelve la misma ropa. Y lo que muchas veces desprestigiamos las antiguas modas sin darnos cuenta que las llevamos encima.
Capamantas-Alpujarras style que ninguna blogger es capaz de llevar con el carisma de Curro.
Après-Sky Starsky. Y ríete tu de Alexa y sus secuaces en el London ricachón.
Minimalismo Hutch. Sí al total black look. El Little Black Dress masculino
Barbas.hipster.Heidi. Estilo y personalidad sin depender de la edad.
Floretones Magnum-like. Ese paraíso Bora-Bora / vintage ahora de la mano del poli con los pantalones más ceñidos de aquel su momento.
Bloggers del mundo, echemos una mirada al pasado que igual rescatamos nuevas ideas para nuestros looks.
#nosinmicapamantaalpujarrasstyle #estilazoshipstermontañero #cuantohayqueaprenderdelpasado.
jajaja… Me alegro que ésas conversaciones que mantenemos que a veces rayan el delirium tremens sirvan de inspiración para tu blog! Muy muy fan de Starsky y sus country casual looks… y debo decirte que hace un par de meses he vivido in situ los looks de Magnum y sus camisas hawaianas… creo que te envié alguna foto por whats de las tiendas de ropa de allí, flores para toda la familia! Nada ha cambiado… Yo sigo probando con la bufamanta, quizás encontraré la forma de atarmela sin morir de claustrofobia…. sólo quizás…
Nada de abandonar Carme, eh! Que suene aquello de “Murió con la bufamanta puesta”. Además no te quejes hoy con internet siempre puedes tirar de revisionado de antiguos capítulos de Curro Jimenez y salir airosa con una nueva pose de bufamanta style que barrería a las mejores bloggers. Dale que tu puedes. eso si de Magnum y sus flores ni hablamos, mira yo es que para ciudad no las veo…
El abuelo de Heidi hipster? Me encanta! jajajaja!
Hipster pero hipster rematado Marisa. Por eso no le entendía nadie. Porque era un visionario. Un adelantado a su tiempo. Sólo Heidi que se la ve venir a legua que va a ser una fashion victim que ya es capaz de ir sin medias hasta en las frias montañas, pudo entender de que iba el tema…
Lo que me alegro que no haya vuelto -por salud preventiva- es el estilo “llevo samosas” o “pilas de torero” del señor Starsky…
Jajajaja, gracias a Dios Victor, que Starsky no decidió hacese modelo lo veo patinando con esas bambas por la pasarela. Creo que de ego iba sobrado y muy capaz era. Besos.
¡AMÉN!
Yo estoy últimamente por mi “beyondnormcore” particular y hasta me he plantado una boina para ir al campo. Macario también fue ultrahipster baby.
Grande.
Lo he visto Sr. Kong. Su “beyondnormcore” es francamente inquietante. Desconocía esta información de Macario, pero seguramente encontraríamos reminiscencias de Audrey Hepburn en Doña Rogelia y su pañuelo. Así pues debo creerle. 😉