Tras la última ronda de cenas con mis grupos de amigas he llegado a una conclusión: Lo de los churris ya no es lo que era. ¡Madre! Estoy más antigua que las mantas de ganchillo.
En mi época la historia era mucho más limitada: pasabas de tener un rollo a un noviete que en breve se venía a ‘novio en hierba’ (como decía mi abuela) que si no florecía se iba a la mierda.
Ahora no. Ahora lo flipas. Está el no novio-no amigo, el ‘poquet-novio’, el cyber-rollo, el folloamigo-que-no-acierta, el partner-express, el living apart-together y el living together-apart. Vamos, que tener un simple ‘novio’ está más anticuado que comprar dedales.
EL NO NOVIO – NO AMIGO
Resulta ser que la persona ha acabado una relación larga que la asfixiaba y se quiere dedicar a conocer nueva carne nuevas personas.
De pronto se da cuenta que en menos tiempo del que ella esperaba se ve quedando con asiduidad con alguien al que ya no puede llamar amigo y al que claramente no quiere llamar novio.
Aquí empieza un delicado ejercicio de ‘no evolución’ porque está claro que si deja evolucionar está relación va a tirar hacía ‘novio’ y como no quiere, se trata de mantener esa difícil ecuación de ‘no somos nada serio’ pero que guay que estamos juntos.
No hagamos cosas románticas que eso es de novios, pero quedemos ‘poco-seriamente’ porque lo pasamos bien. #modeloperrodelhortelanocondudosofinal
EL ‘POQUET-NOVIO’ (versión catalana de ‘poco-novio’)
Aquí mi amiga en cuestión reconoce abiertamente tener novio…pero poco. Poco-novio quiero decir.
Y le pregunto yo: ‘¿Y qué es tener ‘mucho novio’? ‘Pues lo de toda la vida, quedar, hacer planes, cosas juntos’. Ahhhh. ‘¿y vosotros no los hacéis?’ – le cuestiono.
‘Si. Pero poco’ – me responde ella.
Dícese del estado en que una se posiciona cuando no quiere ver el compromiso de cerca y parece que añadiendo esta palabra todo queda un poco más lejano y como más light. En fin.
No sé si poco-felicitarla o no. En todo caso hemos quedado que cuando pase a tener mucho-novio, lo celebraremos. Chin-chin (flojito) de momento. #ojiplaticamequedoconlodepoconovio
EL CYBER-ROLLO O TAMBIÉN CONOCIDO POR ‘AMORES DE WHATSAPP”:
Tengo una amiga que hace clases de inglés por WhatsApp (¡y lo rápido que aprende!).
Conversa con adonis macizorros hombres interesantes de países tan lejanos, como India, Dubai o Miami (aquí el tema inglés se ve dudoso) con los que aprender el idioma.
El caso es que como casualmente se los busca todos que están como un queso de aspecto agradable, pues el tema evoluciona a cyber-rollo platónico en primera instancia y a amigo-con-derecho-a-pantallazo cuando la relación avanza.
En todo caso, cybersexo y clases de inglés a un click. ¿Quién da más? #estosiqueessaberusarelwhatsapp
FOLLOAMIGO-QUE-NO-ACIERTA:
En mi época el folloamigo te lo conseguías en la discoteca. En vivo y en directo, por lo cual el tipo en cuestión solía acertar porque el lenguaje no verbal ayuda mucho a saber para dónde tirar.
Ahora con la existencia de páginas web que ofrecen tipos a disposición, el tema es tan fácil como escoger pasta de dientes en el súper: blanqueante, para las encías o mentolada.
Se escoge folloamigo alto, rubio y con hobbies parecidos y se queda un día para carnalizarse mutuamente.
Según mi amiga el tipo nunca-acierta. Va demasiado lento o demasiado rápido. Sólo quiere hablar o no tiene conversación. La besa en el momento uno, o no se lanza ni en la tercera cita. En fin que lo tienen magro, porque la sustitución es inmediata.
El otro día me enseña una foto de un guaperas y le digo:
‘Oye, ¿y por qué no has quedado con él?’.
Me mira, suspira y me enseña la pantalla del móvil. Leo el WhatsApp:
‘¿Qué yebas puesto?’
#apagaypasaalsiguiente.
EL PARTNER EXPRESS:
Amiga que conoce tipo el sábado noche. El flechazo la invade el domingo y el lunes se da cuenta que es el hombre de su vida.
Se muda a vivir con él el martes y el viernes tienen su primera pelea. Me la encuentro una semana más tarde y me dice ‘estamos mal’ pero vamos a superarlo y si no me volveré a mi casa.
Llevan 3 semanas que en su velocidad corresponde a 3 años. Bufff. Va tan deprisa que me mareo.
A esta velocidad o me la encuentro casada o ya haciendo el duelo de la separación la próxima semana. Impresionante.
#estosiqueesunarelacióndevertigo
LIVING APART TOGETHER:
Mi amiga de toda la vida. Con unos esplendorosos cincuenta que para mí los querría y una pareja living-apart-together desde hace cinco.
Dice que a estas edades una ya se ha vuelto demasiado maniática para aguantar las manías del día a día de otro.
Se ven cuando quieren. Duermen aquí y allá. Tienen su espacio personal y su espacio conjunto. No se rutinizan y siempre tienen ganas de verse. Sería algo así como un novio intermitente. Una seguridad cómoda que no agobia.
Un partnership amable. Pues tiene sus ventajas ¡la verdad! Y poco bien que les va.
#formulainfalibleparaevitarlarutina
LIVING TOGETHER APART:
Que parece lo mismo… ¡pero no lo es! Son aquellas compañeras que, teniendo pareja, ésta se ha tenido que ir a trabajar fuera y viene cuando puede.
De pronto los fines de semana son de todo menos aburridos y las posibles escapadas entre semana se convierten en citas interesantes.
Te ves quedando con tu pareja para hacer una cerveza y os citáis en un bar como si fuerais dos ‘poco-novios’ lo cual es entre surrealista y morboso. Todo depende del prisma con el que se mire.
#situacionessurrealistasquenoshatraidolacrisis
Y cuando en una mesa nos sentamos una de cada ni os cuento la que armamos. Creo que los camareros si pudieran nos acercarían la comida con un palo. ¡Vivan los churris! ¡Cualquiera que sea el nombre que les demos!
Y sobre todo ¡vivan las amigas que viven la vida que quieren, como quieren y con quien quieren! ¡Os adoro!
#basadoenhechosreales #misamigassonasi #yyolasquieromonton
Hoy tenéis post en mi otro blog: CUIDATUIMAGEN
“…and the Oscar goes to: LOS ESTILISTAS”, clica AQUÍ
Madre mía… ésta vez si que no te has inspirado en mi ..jajaja… Seré antigua, pero aún creo en la familia tradicional… en compartir, ceder (a veces) e intentar montar un tinglado familiar juntos… no es fácil claro, pero oye…. tiene su qué! podríamos llamarlo algo así como “Living together together forever and ever (By means of God)” o en spanish clásico “churri pa toda la vida (Dios mediante)”. Como te quedas???
#muertamequedo living-together-forever-an-ever…pues mola (el inglés siempre da más clase), pero me quedo con ‘churri para toda la vida’ (si Deu vol) jajajaja. Voy a tener que hacer segunda parte!!!
Yo soy la versión mucho-mucho-novio. Nos conocimos, empezamos a salir… y ya van 27 años (y espero que sean muchos más).
Me encanta que haya versiones de novio para todo el mundo y todos los gustos. Viva la variedad!
Uysssssssssss, ¡me ganas por un año! yo también soy del grupo mucho-mucho-novio…¡26 años llevo yo! Y aunque yo estoy feliz felicísima, asumo que la sociedad avanza y que cada vez hay más posibilidades y variedades. El caso es ser feliz, cada oveja con su pareja. Besos.