SIN CAFÉ NO HAY PARAISO

Voy a hacer una afirmación que seguro que estaréis de acuerdo conmigo: no se puede ir por la vida sin café. No se puede salir de casa sin un mínimo de cafeína en las venas. Debería estar prohibido.

Cuando lo he tenido que hacer contra mi voluntad y por fuerza mayor (bueno, no sé si un análisis de sangre es una fuerza muy mayor) voy por la calle como
perro sin collar
, como zombi escapado de Walking Dead, como sin personalidad y, eso sí, con una carga de mala leche que salpica al que se atreva a hablarme.

Yo no soy gente, historias reals, mundo surrealista, more coffee, please, necesito café, sin café no hay paraiso 2

Y es que a mí por las mañanas no me gusta hablar – el resto de día hablo hasta por los codos- . Yo hasta que no siento ese líquido negro recorriéndome las venas como inyección de vida no quiero ni poner en marcha las neuronas.

A mí me gusta almorzar despacito. Tomarme mi cafetito con leche con cariño. Sí, sí a cucharaditas. Bueno, con leche ya no, desde que me sacaron intolerancia a la lactosa hace unos años, tuve que despedirme a la francesa de la susodicha, abandonarla y pasarme a la soja.Yo no soy gente, historias reals, mundo surrealista, more coffee, please, necesito café, sin café no hay paraiso 3

Un crimen. Meses y meses preparándome un café con leche con soja y dejándome la mitad. Y es que a mí la soja me sabe a vaina de guisantes recién abierta.

Pero yo erre que erre. Cada día bebía un poquito más, hasta que llegó el día en que me lo conseguí acabar. Aquello ya me parecía algo razonable y digno de ingerir, y con el tiempo hasta llegué a mojar galletas. Pero ya no.

Me han retirado la soja porque va mal para los ovarios problemáticos, y los míos lo son más que el mayor de Ortega Cano, así que me he tenido que pasar a la avena. Ahora los cafés con leche me saben como a trigo o yo-qué-sé. Y vuelvo a estar en la fase venga-que-tú-puedes-acabarte-el-vaso-entero.

Buffff. Son esas migraciones inesperadas e incómodas que te sacan a cada rato de tu círculo de confort. Os aseguro que no hago ni un cambio más. Si me retiran la avena, me paso al carajillo de Baileys sin pestañear. Lo tengo decidido.

Yo no soy gente, historias reals, mundo surrealista, more coffee, please, necesito café, sin café no hay paraiso120

A mí es que el café con leche me gusta en vaso. Sabe mejor. Se ve más negro y psicológicamente creo que me despierta más. Cuando voy a algún bar y me lo traen en taza, pues no me sabe igual, me parece más flojo, como con menos gancho.

Donde se pongan esos cortaditos buenos, en vaso de cristal de aquellos gastaditos, en esos bares añejos en los que el camarero lleva la raya al lado y la bandeja en el centro… que se quiten las tonterías de los bares con carta de cafés.

Y luego está como dice aquella canción: ‘Azuquita pa’l café’. Aunque a mí me la han quitado por la dieta y tal. Y la sacarina también porque tiene un conservante que no me va bien. Total, que me han dejado a solas con la stevia y andamos haciéndonos amigas. De momento, mal.

Yo no soy gente, historias reals, mundo surrealista, more coffee, please, necesito café, sin café no hay paraiso 4Bueno, al tema, que yo cuando me siento con mi café con avena y stevia, quiero disfrutar del momento.

No quiero socializar, ni hablar, ni compartir mesa, ni comentar la serie de ayer, ni dar conversación, ni recibirla. Quiero que no me hable nadie, quiero concentrarme en mis cosas y cucharada a cucharada ir despertando.

Espero el momento en que de nuevo pueda volver a ahogar mis galletas sin gluten en ese líquido marronoso.

Sí, porque yo tiro la galleta y la empujo hacia abajo con la cuchara y aunque veo salir burbujas, signo inequívoco de que se está ahogando, con esa mezquindad que dan los madrugones, no le doy respiro hasta que se hace pedazos, y luego ya con la calma y la cuchara voy a por los restos sin alterarme.Yo no soy gente, historias reals, mundo surrealista, more coffee, please, necesito café, sin café no hay paraiso122

Yo el café con leche sólo lo concibo caliente. Ardiendo, para mayor precisión. Caliento la mezcla hasta que, en muchas ocasiones, decide salirse del recipiente al grito de ‘ya vale, ¿no?’

Me gusta achicharrarme la lengua al primer sorbo y maldecir. Eso desahoga mucho y es que levantarse a las 5.30 de la mañana da para maldiciones a kilos.

Eso sí, en cuanto ese café maravilloso que me he preparado se enfría pierde toda la magia. Y de pronto se convierte en un brebaje imbebible que me hace pensar en la pócima de Gargamel. ¡Ostras! Si me acuerdo de Los Pitufos es que ya tengo una edad experiencia. Ejem.

Pues a pesar de todo lo expuesto, es en ese momento cafetero en el que mi marido, que habla menos que la estatua china del comedor, decide comentarme sus cosas y encarar el día. ¿En serio? Es broma, ¿no?

Yo antes del café soy la bruja Avería, el espíritu del mal, el Doctor Infierno y echo más fuego por la boca que el dragón de Sant Jordi. Y mientras me lo tomo necesito más concentración que para hacer reiki y tranquilidad como si estuviera en una clase de yoga, silencio absoluto y paz, mucha paz.

Estáis avisados, cafeinada lo que queráis de mí. Descafeinada os muerdo. Lo juro.

 

#SinCaféNoHayParaíso

giphy

 

11 thoughts on “SIN CAFÉ NO HAY PARAISO

  1. Totalmente de acuerdo. El café es imprescindible para mí cuando me despierto. Es cierto que la salud nos obliga a modificar un poquito este hábito (leche de avena, azúcar moreno, …) pero el café sigue siendo café y que bien sienta por la mañana…

  2. Me encanta el café, pero suelo tomarlo muy poco, x q me da insomnio, pero confieso q me da una sensación agradable cuando lo tomo, y con avena? No se, lo probaré yo es q la avena lo tomo en el desayuno con azúcar moreno, me ha encantado tu post, x q te pareces mucho a mi marido, q es muy adictivo al café, un saludo guapísima, me encanta leerte.

    1. Hola Jenny, lo de la avena es un crimen…¡pero lo superaré! ¡Como superé la soja! Para mi es absolutamente adictivo, pedo quitarme algún café durante el día pero el de la mañana…NUNCA!!! Saludos a tu marido que es del Club de los cafeteros. Beso para ti y gracias por visitarme.

  3. yo no he probado el café en mi vida, solo me gusta su olor, jeeee, y como buena intolerante a la lactosa me tomo la leche sin lactosa que sabe igual y me ahorro sojas y demás ungüentos, jiiii. Aprovecho para decirte que eres un crack y me haces reir mucho pero mucho mucho cada post. Gracias!!

    1. Jo! Lucia es que a mi la leche sin lactosa no me gusta!! Lo he intentado todo. Pero no pasa nada porqué para las muy cafeteras lo más importante es el café sea-con-lo-que-sea que lo mezcles.

      Gracias por tus palabras. Esa es la idea echar unas risas #elmundosiempreconhumor

  4. ¡Hola! Por esas casualidades de la vida, buscando imágenes de café en vena, me he topado con tu post, ¡y me ha encantado! Yo de mí digo que soy cafeinómana, y a mucha honra. Así que me he sentido MUY identificada con lo que dices. También me gusta el café ardiendo, y por fortuna lo puedo tomar con leche (cruzo los dedos por que no me la quiten). Un abrazo y ¡litros de café!

    1. Hola Lluvía!! Que tal? Bienvenida amiga cafeinómana al club de los que no damos ni un pasito sin un cafe en vena. Gracias por pasarte por el blog! Un cortado a tu salud!!! 🙂 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s