03.11.17 Hola. Hola. Ya no estoy sola.

No sé si estar contenta o no. Me ha vuelto la regla. Yo que ya me las hacía de señora pre-menopaúsica-que-aún-luce-apañá… ¡Pues no! Como siempre la muy tirana ha vuelto, tras once días de retraso en los que vaya usted a saber dónde habrá estado haciendo turismo, en el momento más inadecuado: cuando estás haciendo unos pinchos con un amigo.

  • Nada, nada. Ves haciendo. Que la tortilla se enfría.
  • Que no. Que te espero.
  • Calla. Que no hace falta. Que voy a por unos tampax y vuelvo.

Y tan ricamente. Lo mejor es arreglar estos desarreglos con normalidad. Por lo bajini. Como si no pasara nada. Y tan ricamente volver a mis pinchos y a las charlas surrealistas. Y aquí paz y después vino ¡gloria!.

Bueno, mira, al fin y al cabo, justo el domingo pasado di por finalizada mi ‘temporada playera’ así que al menos la señora de rojo me ha permitido un final de verano por todo lo alto.  Sí, sí. Como lo oís ¡a mí no me sacan de la playa como no le pongan puertas y le echen el cerrojo! Eso o que baje la temperatura a saco. Que yo con el frío me vuelvo muy cobarde.

Por cierto, que ya ha pasado Halloween. La castañera en manga corta y las castañas este año las habrán usado de tapones de cava porque con el calor que hacía a ver quién era el guapo que hincaba diente. Y digo yo… ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Navidades? Paren. Me bajo. Me entra la urticaria solo de pensarlo. Se me viene Maria Carey embutida en su traje de Mamá Noel y me dan ganas de pedir asilo en algún país lejano (y caluroso) y no volver hasta que sea primavera en El Corte Inglés por lo menos.

Que el sábado pasado entro al Mercadona y le digo a la cajera: “¿Os queda alguna crema protectora?” Y amablemente me dice: “¡Si queda alguna tiene que estar allí, detrás de la cabecera de los turrones!” ¿Perdonaaaaaaaaaaaa? ¿Turrones? Esto es un atropello. Que aún tengo el biquini colgado en el tendedor. ¡Por Dios!

¿No os pasa a vosotros que esta aceleración estacional os confunde? Yo ando con el armario revuelto. Las sandalias conviviendo con los mocasines y el ánimo en modo Morticia Addams.

En fin queridos, es viernes y eso me anima. Me espera Maratón (ejem…carrera popular) de 10 kilómetros este domingo. A ver qué tal me va. Tengo que acabarla fijo porque tengo en mente entrar en meta haciendo una coreografía de las Pointer Sisters y acabar con un giro a lo Bisbal. Dicen que lo importante es participar, pero una entrada digna me parece del todo imprescindible.

Si no muero extenuada, el lunes os lo cuento.#JonesALaCarrera

#YoNoSoyGente #YVosotrosTampoco

 

30.10.17 Me va a llegar antes la menopausia que mi objetivo vital.

Queridas y queridos todos,

Me temo que os he abandonado un poco. Pero todo tiene un porqué en esta vida. Ahí va la noticia bomba: Me he puesto a estudiar Marqueting Digital, pero claro mi cerebro ya no es lo que era. Perdido el hábito de estudiar tengo que echarle Dios y ayuda – y mucho café – para sacar adelante el proyecto. Ando como adolescente con carpeta forrada haciendo trasbordos de trenes por las mañanas.

Estudiar Marqueting Digital es como correr al lado del AVE. Es decir, no lo alcanzas nunca. A ratos se para en alguna estación y te parece que vas a pillarlo, pero cuando ya te acercas se pone en marcha otra vez. Y tu con la lengua fuera ¡a correr de nuevo!

Sea como fuere, ahí ando yo día tras día caminito del Cibernarium de Barcelona y echándole a mi cerebro información como quien escancia una sidra. Lo mejor es la parada matutina en el bar de la estación de Glòries. Los camareros son súper simpáticos. Hay uno que se hace pasar por italiano y yo he decidido llamarlo Flavio. Mola. Empezar el día con buen rollo y mejor cafeína pues es la caña. Y luego a clase. Con mis gafas de cegarata y todo el empeño en ristre.

Jones' Diary is back, yo no soy gente, y vosotros tampoco, historias reals, mundo surrealista

La ventaja es que como representa que somos todos ex trabajadores reconvertidos en emprendedores, la clase respira cierta notoriedad de edad y me ahorro lo de cangurar yogurines. Sí, ya todos peinamos canas y estamos de un ‘buen ver’ relativo.

Tampoco sé yo si esto del digitalísimo marketing va a ser el camino por el que voy a trascurrir los años venideros, que ando aún sin objetivo y, por cierto, sin regla.

Lo estoy viendo venir: me va a llegar antes la menopausia que el objetivo en esta vida.              

¡Mother of God! Que me veo con canas y siendo la becaria de cualquier empresa. ¡Sálvame Señor que no estoy yo para hacer fotocopias! ¡Ah! ¿Que ya no se hacen fotocopias? Desactivando el modo Carcamal con urgencia. En fin, menos mal que una es muy juvenil (zas, zas, movimiento de melena)

Esto del objetivo…escucha, ¡cuánto tiempo y energía desperdiciado! Cómo molan esos niños a los que de pequeños les preguntaban: “¿Y tú qué quieres ser de mayor?” y ellos contestaban “Yo, Doctor”. Ostras tú. Treinta años más tarde te los encontrabas en la consulta de marras.

No, yo no. Me consta que otros tantos tampoco lo teníamos tan claro. Yo quería ser primero astronauta, pero más bien por lo de que siempre estoy en la luna y tal. Luego profesora, pero claro dónde voy yo de profesora si la dosis de paciencia mía se la llevó otro.

Más tarde azafata de avión. ¡Otro intento fallido! En los noventa, cuando lo intenté, pedían mínimo metro setenta. Que sí, que sí, que las que me conocéis pensáis que soy alta, pero que yo voy siempre subida a dos zancos, que cuando me bajo de ellos en el aeropuerto para pasar seguridad es como si descendiera a los Infiernos.

¿Metro setenta para repartir bandejitas entre los asientos de los aviones? Pero, ¿por qué no les servirían entonces las bajitas? Y estaría yo ahora volando por el mundo, Facundo, y repartiendo sonrisas – y bandejas – a diestro y siniestro. Conociendo lugares maravillosos, ligando con pilotos buenorros. Vale, vale. Me voy de madre.

Menos mal que ahora ha cambiado todo mucho, las cuarentañeras estamos llenas de power y no nos bajamos del carro ni con agua caliente. (De pronto el ‘Resistiré’ del dúo Dinámico ha empezado a tener todo el sentido).

Os aviso que he reconvertido el YoNoSoyGente en mi Diario Personal. Así que voy a ir escribiendo de mi vida, milagros y otras absurdidades a golpe de tiempo e inspiración.

Así que si me queréis quedarsus por favor.

Os he echado de menos. Ojalá que vosotros a mi también.

#YoNoSoyGente #YVosotrosTampoco

jones

 

 

*Ilustración by Margarida Carbonell (así es cómo me ve mi ‘profe’ de escritura. Corriendo y café en ristre. 🙂 ) Gracias. 

 

MI SUEGRA ES UN FENÓMENO

Mi suegra es un fenómeno. Me di cuenta solo conocerla, pero es como el buen vino, ha ganado con los años. Hace veinte años que la conozco y aún tiene la capacidad de sorprenderme. Creo que nos entendemos muy bien porque ella (aunque no lo sabe) también es de Marketing como yo.

Mi suegra es el elemento de Marketing que toda buena empresa querría tener. Es capaz de crear nuevas utilidades y productos. Nuevos sistemas de dosificación a productos ya existentes. Transformar packagings.

Vamos, muerta me quedo a veces cuando veo la presentación de los spaguettis en versión bolsa y no tupper, el dosificador que de pronto tiene el Nescafé y el sistema de rebozado de las croquetas (las tira dentro de la bolsa con harina y huevo y mueve la bolsa como si fuera el abanico de Locomía).

Yo no soy gente, Mi suegra es un fenomeno, historias reales, mundo surrealista

¿Quieres publicitar el producto? ¿Quién necesita Internet?. Ni Facebook. Ni revistas. Ni anuncios. Ella tiene su propia red de contactos, conocida como ella dice por “Las morgallonas”, nombre que engloba el conjunto de sus amistades. Eso es boca-oreja en estado puro. Y en menos de una semana, el sistema morgallonas- familia y amistades – otras morgallonas –  amigas de amigas extiende la noticia como la pólvora. ¡Éxito asegurado! Y al módico precio de unos cafeses en la Plaza Vieja.

Además tiene muy buena oratoria para convencer. Cualquier pregunta que le hagas tiene una respuesta que comienza por “Sabes lo que pasa…”. Lo que viene a continuación es un discurso a lo Fidel Castro (es decir sin coger aire) y de una inventiva que haría palidecer al mismísimo Almodóvar y sus historias surrealistas. Cómo Product Manager, arrasaría. Increíble.

Yo no soy gente, Mi suegra es un fenomeno, historias reales, mundo surrealista 3 - copia

Como cualquier buena “ejecutiva” tiene la agenda a tope: Asistencia a centros Cívicos, inauguración de tiendas, preparación de excursiones, vamos que el bonobus le dura lo justo: día y medio.

Y tiene alma de “líder”, que hay que hacer algo, ella da ejemplo. ¿Qué le molesta el cerezo que hay plantado en el jardín con 130 años de historia y un tronco del diámetro del biceps de Stallone? Pues coge el hacha y lo corta. Ya está. Vamos que Carles Pujol cortando leña en Lleide a su lado, un principiante.

La verdad es que me quiere mucho y me trata genial. Una vez asumido que soy la nuera pija que llega emperifollada hasta a la comida campestre del domingo, con exceso de vida social y que siempre voy cansada y como mal, superado. Me deja gestionar mis redes sociales mientras el resto de familiares está condenado a poner la mesa, me induce a la buena alimentación y me echa una mantita cuando me desmayo en los postres. Vamos, lo que viene siendo una gestión del personal impecable.

Lo peor es el día que llegas a su casa y te mira y te dice: “estas maja”. Muérete. Eso quiere decir del tirón que has ganado 4 kilos, se te ha puesto una cara de pan de payes de kilo y unos mofletes que ni Heidi. Vamos que tiene “mano izquierda” para decir las cosas.

Además es multitasking. Es capaz de levantarse, hacer la faena, ir a la plaza, cocinar para dos nietos, cuidar a otros dos por la tarde. Hacer tuppers para su hijo, inventar alguna cosita sobre la marcha, salir a pasear con las morgallonas, cuidar del huerto y los tomates que ha plantado este año, apuntarse a una excursión y llegar a casa quitando las calles en un acto desinteresado de ciudadanía.

Yo no soy gente, Mi suegra es un fenomeno, historias reales, mundo surrealista 2

¿Es o no es un fenómeno? Desde aquí Señora Antonia, va mi ovación por todo lo que hace por todos los que estamos a su alrededor. Va por usté! Olé!

Fdo. Su nuera pija

#suegrasquesonunfenomeno  #morgallonaspower #quamajatehaspuesto¡ohno!

 (Nota: Ilustraciones realizadas por Anna Castro. Gracias!.)

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Feliz Año Nuevo-4, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista¡Feliz Año Nuevo! Si, si, cómo suena.

No me he vuelto loca, es que por si no os habíais fijado el año empieza dos veces.

¿O acaso Enero y Septiembre no se parecen mucho?

Piensa en los canalones, la sopa de galets, el pavo y los turrones y sustitúyelo por las cenas en los chiringuitos, el pescadito frito, las tapitas y otras fritangas propias del verano. Ah! Y añade los helados, y las horchatas y los gin-tonics, no te dejes nada.

Feliz Año Nuevo-1, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista

Las horas invertidas rastreando grandes superficies para encontrar el regalo perfecto de Reyes versus las visitas y revisitas a las tiendas de souvenirs por lo de “no volver así, sin nada” y tener que comprar un detallito para toda la familia.

Y luego ya: los remordimientos. Los kilos de más, las dietas venideras y la lista de los buenos propósitos porque ahora sí que sí, que “de Septiembre no pasa”.

Feliz Año Nuevo-5, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealistaSeptiembre es una suerte de “recuperación” cómo cuando suspendías una
asignatura en el Insti y contabas con una segunda oportunidad en Septiembre. Pues igual, para todos aquellos que tengáis propósitos no cumplidos de enero ahora podéis “renovarlos”.

Así pues, eso: Feliz Año Nuevo. Estrenamos Septiembre. Estamos todos de vuelta. O casi todos, que es lo que cuenta, así que hay que ponerse manos a la obra.

Hay que regenerar la piel a base de peelings y tratamientos de hidratación en profundidad. Devolver brillo al cabello a través de mascarillas mil y sobre todo pasar por la pelu para quitarte ese rubio-requemado-por-el-sol que gastas ahora mismo y que aunque en destino te daba un rollo surfer en la ciudad te da más bien un rollo de choni superlativa.

Feliz Año Nuevo-3, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealistaOtra cosa son los kilitos de más, pero bueno si estabas pensando en apuntarte al gimnasio, ¡ha llegado tu momento! Alentada por el “ahora sí que si” te apuntas al gym y vas allí cada tarde como si no hubiera un mañana a darlo todo (cuidado porque esto lo verifico en persona, pasa cada septiembre, la gente hace 4 clases diarias y dura 2 días) habría que considerar la moderación y la dosificación a partes iguales.

A esto añádele la irremediable dieta, que aún hace calor y apetece frutita, así que ¡aprovecha! y añádele un par de preparados diuréticos de la farmacia para acelerar la perdida de líquidos retenidos.

Y ya tenemos la operación post bikini en marcha (que viene a ser cómo la pre-bikini pero más deprimente porque ya se ha acabado lo bueno) y ahora ya ni te acuerdas de las vacaciones. En realidad crees que las has soñado en una de esas cabezadas que das cuando la modorra del hambre aprieta.

Solo espero que hayas hecho muchas fotos porque es la única prueba fehaciente que tienes de que un día – no muy lejano – estabas en la playa.

Feliz Año Nuevo-7, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealista

Y no añado aquí el tema de la vuelta al cole, porque cómo no soy madre no lo vivo en primera persona, pero veo el stress que esto produce en mis compañeras e imagino que no es tarea fácil ni de lejos.

Feliz Año Nuevo-8, Yo no soy gente, Historias reales, mundo surrealistaPara mi Septiembre es el mes de las “pruebas”. Todas las escuelas de algo te dejan probar sus actividades y como yo me renuevo año tras año en mis extraescolares, pues me cuesta decidirme…

Así que pruebo yoga. Y yoga kundalini por ver la diferencia. Y Chi-Kun. Y una clase de Aikido que es un tipo de defensa personal que nada tiene que ver con lo anterior. Y Capoeira por eso de que da buen rollito y me cuestiono si comenzar paddle…

Y luego la realidad se impone y me doy cuenta que yo en realidad tiempo libre libre tengo nada poco. Porque yo el tiempo libre me dedico a ocupármelo sin piedad.

Pero bueno que conste que aquí, que en mi lista renovada de propósitos que estreno este septiembre está el de “No liarme demasiado”. A ver qué tal me salgo.

Pues eso Feliz regreso de vacaciones, Feliz septiembre y ¡Feliz año nuevo!

#deseptiembrenopasa #buenospropositosquenosecumplen #matarseenelgimnasiosolodosdias